¡Nos subimos al monopatín! Segway Ninebot Argentina es nuestro nuevo partner

Los monopatines Segway Ninebot transforman a una persona en un peatón más capacitado, ya que le permite ir más lejos, moverse más rápido y cargar más peso. Y desde ahora, se consiguen en la tienda oficial argentina, responsabilidad de Grupo Simpa, empresa que apostará fuertemente por la movilidad eléctrica. Para acompañar esta nueva vertical de mercado, la compañía eligió a Kipus Comunicación
Una alianza natural
Miguel Schwartz, director de la división de vehículos eléctricos de Grupo Simpa, manifestó que, dentro de su división «está todo por hacerse. Creemos que la movilidad eléctrica tiene un gran potencial en la Argentina. Estamos seguros de que en dos o tres años la movilidad eléctrica va a estar instaurada en la sociedad, y queremos estar bien posicionados para cuando esto suceda».
Maca Lara Dillon, founder y CEO de Kipus, opina que afrontar este tipo de desafíos que buscan acercar a las personas a los beneficios de la tecnología y modifican positivamente su calidad de vida es parte de la identidad de su empresa. De ahí que se trate de una agencia especializada en compañías de base tecnológica digital.
Para estar a la altura de las exigencias de esta industria particular, Kipus desarrolló su propia metodología ágil y framework de trabajo. Aunque tal vez su principal diferencial sea la búsqueda inagotable de potenciar a las empresas de base digital de América Latina a través de contenido periodísticamente relevante.
«Así como ha sucedido con la computación y la telefonía, la movilidad urbana está en proceso de transformación debido a la innovación de marcas como Segway Ninebot. Desde Kipus, nos apasiona acercar a los medios esta historia cargada de tecnología, nuevos negocios y cambio de estilo de vida urbana en la Argentina, gracias a la apuesta de Grupo SIMPA», comenta Lara Dillon.
Por su parte, Schwartz listó las siguientes razones textuales para haber seleccionado a Kipus como su agencia de prensa:
- Por el perfil de la agencia orientado a la tecnología y a los proyectos innovadores
- Por la buena y rápida comprensión de las necesidades del cliente
- Por estar muy bien recomendada por otros clientes
- Por innovar a la hora de comunicar
- Por la buena respuesta trabajando ante tiempos acotados
¿Por qué optar por un monopatín eléctrico?
En primer lugar, ofrecen un tipo de movilidad muy práctica y funcional de modo que es simple evitar, por ejemplo, embotellamientos y no depender de los habituales inconvenientes del transporte público. Y dada su versatilidad, se adapta a distintos tipos de terrenos. En ciudades como CABA, pueden ser aprovechadas al máximo las ciclovías, que cubren, a la fecha, una distancia de 230 km.
En segundo lugar, la velocidad. Estos equipos alcanzan los 25 km/h sin pérdida de estabilidad.
En tercer lugar, su diseño, que garantiza la comodidad del usuario durante y luego del desplazamiento. Además es plegable, liviano y puede guardarse en casi cualquier lugar, sin entorpecer el correcto desenvolvimiento de la circulación en veredas y otros espacios públicos. Y al mismo tiempo, debido a sus materiales y a su motor, es ecofriendly.
Y en cuarto lugar, el ahorro. El consumo energético es bajo, por un lado, y por el otro, la electricidad es notoriamente más económica que cualquier tipo de combustible. En términos comparativos, asimismo, resultan más baratos que determinados modelos de bicicletas y, por ejemplo, están por debajo del valor de varios celulares, por citar una comparativa.
No se diga más y a rodar se ha dicho!